Transformación digital en inteligencia de negocios para fortalecer la competitividad global
Digital transformation in business intelligence to strengthen global competitiveness.
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i1.75Resumen
La transformación digital en inteligencia de negocios se ha convertido en un elemento esencial para mejorar la competitividad global de las empresas. Este estudio analiza cómo la implementación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, el big data y la automatización de procesos, impacta en la toma de decisiones estratégicas y en la eficiencia operativa de las organizaciones. El objetivo de esta revisión es identificar las principales tendencias, beneficios y desafíos que enfrentan las empresas en su proceso de digitalización dentro del ámbito de la inteligencia de negocios. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura publicada entre 2020 y 2024 en bases de datos académicas como Scopus, Web of Science y Google Scholar, aplicando criterios de inclusión y exclusión para seleccionar estudios relevantes. Los resultados evidencian que la digitalización mejora la capacidad de análisis de datos en tiempo real, optimiza la gestión de recursos y permite la creación de nuevos modelos de negocio. Sin embargo, también se identifican barreras significativas, como la resistencia al cambio organizacional, la falta de capacitación en habilidades digitales y los altos costos de implementación. La transformación digital en inteligencia de negocios fortalece la competitividad global al proporcionar herramientas que mejoran la toma de decisiones estratégicas y la eficiencia empresarial. No obstante, su éxito depende de la integración adecuada de tecnología, estrategias organizacionales y formación del talento humano. Se recomienda continuar con investigaciones empíricas que evalúen el impacto a largo plazo de estas tecnologías en diversos sectores industriales y mercados globales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Chicaiza-Pinto Evelyn Fernanda

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.