El desarrollo de habilidades sociales en niños con autismo en entornos inclusivos.
The Development of Social Skills in Children with Autism in Inclusive Environments
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.188Palabras clave:
inclusión educativa, habilidades sociales, autismo, estrategias pedagógicas, empatía.Resumen
La investigación tuvo como objetivo analizar el impacto de estrategias pedagógicas inclusivas en el desarrollo de habilidades sociales en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en entornos escolares inclusivos. Se empleó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos y cualitativos para obtener una visión integral del fenómeno. La muestra estuvo compuesta por 30 estudiantes con TEA, 30 docentes y 30 padres de familia, seleccionados mediante muestreo no probabilístico intencional. Se utilizaron observaciones estructuradas, encuestas, entrevistas y la adaptación de la escala Social Skills Improvement System (SSIS) como instrumentos de evaluación. Los resultados mostraron que, tras la implementación de las estrategias, se registraron mejoras significativas en las dimensiones de cooperación, empatía y autocontrol, mientras que la comunicación y la asertividad presentaron avances moderados. Factores como la edad y el tiempo de permanencia en entornos inclusivos influyeron positivamente en los progresos alcanzados. Asimismo, se evidenció que la inclusión no solo benefició a los estudiantes con TEA, sino que también fortaleció el clima social del aula, promoviendo la empatía y la colaboración entre todos los estudiantes. Se concluyó que la inclusión planificada, acompañada de intervenciones basadas en la evidencia y el trabajo colaborativo entre docentes, familias y especialistas, constituye una vía efectiva para potenciar las habilidades sociales en esta población.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lic. Mayra Alejandra Fárez Llivisupa, Mgs. Karen Gabriela Velepucha Sánchez , Mgs. Estefanny Andrea Arias Arias , Mgs. Mayra Alexandra Salcedo Romero , Msc. Maira Alejandra Bustamante Llanos., Msc. Gricelda Giovanna Maurat Pensantes.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.