La Enfermedad de Chagas, un Problema de Salud: Situación en Ecuador
Chagas Disease, a Public Health Problem: Situation in Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.163Palabras clave:
Enfermedad de Chagas, Trypanosoma cruzi, salud pública, Ecuador, Control vectorial.Resumen
La enfermedad de Chagas es una zoonosis parasitaria sistémica que afecta principalmente a los aparatos cardiovascular y digestivo, y es el resultado de la infección por el protozoario tisular Trypanosoma cruzi, es un problema de salud pública que persiste en Ecuador, principalmente en zonas tropicales y subtropicales de la Costa, Sierra y la región Amazónica. Se han notificado más de 1000 casos confirmados en la última década, con predominancia de pacientes en la fase crónica, en estas circunstancias se dificulta tener diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Tenemos presencia de casos en todas las provincias del país, las provincias más afectadas incluyen El Oro, Guayas, Loja, Manabí, Pichincha. El objetivo de este estudio es describir la situación actual de la enfermedad de Chagas en el Ecuador, El método fue desarrollado con un enfoque descriptivo y documental, basado en la revisión sistemática de información científica, reportes y publicaciones oficiales entre 2015 y 2024. Se eligieron fuentes a través de una búsqueda en bases de datos como Pubmed y Scielo, dando prioridad a investigaciones con información epidemiológica actualizada y experiencias de control en Ecuador. Se examinó la información para detallar la situación epidemiológica, las estrategias de control y los retos presentes. Los hallazgos indican ubicación geográfica y la presencia de casos crónicos identificados principalmente mediante supervisión activa. La vía de transmisión principal continúa siendo la vectorial, facilitada por condiciones socioambientales adversas. El debate enfatiza la importancia de potenciar la supervisión epidemiológica, incrementar el acceso a diagnóstico y tratamiento, y fomentar intervenciones holísticas que contemplen mejoras en la vivienda, la educación y participación comunitaria con la colaboración intersectorial. En conclusión, Ecuador necesita para controlar la enfermedad de Chagas un enfoque integral y sostenido, utilizando con prioridad la detección temprana, el control vectorial y la atención de pacientes de manera adecuada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Dr. Franklin Julio Valencia Zamora, Dra. Sofía Carolina Martínez Pérez, Dr. Bolívar Ernesto Llamuca Carrera, IM. Ximena Nicole Valencia González

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.