Análisis del impacto de infraestructura verde: modelos hidrológicos y soluciones arquitectónicas sostenibles.

Analysis of the impact of green infrastructure: hydrological models and sustainable architectural solutions.

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.124

Palabras clave:

Infraestructura verde, calidad del agua, modelos hidrológicos, sostenibilidad urbana, soluciones arquitectónicas sostenibles, escorrentía superficial.

Resumen

La creciente urbanización y la degradación de los recursos hídricos en entornos urbanos plantean importantes desafíos ambientales, sociales y de salud pública. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar el impacto de la infraestructura verde en la calidad del agua y en la gestión de los recursos hídricos en áreas urbanas, integrando modelos hidrológicos y soluciones arquitectónicas sostenibles. El estudio se desarrolló en el cantón Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua, Ecuador, aplicando un enfoque metodológico mixto que combinó análisis cuantitativo de parámetros físico-químicos del agua y modelaciones hidrológicas, junto con técnicas cualitativas como entrevistas, encuestas y grupos focales. Los resultados mostraron una mejora significativa en la calidad del agua en las zonas donde se implementaron infraestructuras verdes, con reducciones notables en los niveles de nitratos, fosfatos, turbidez, sólidos suspendidos y demanda bioquímica de oxígeno. Asimismo, los modelos SWMM y HEC-HMS evidenciaron una disminución en la escorrentía superficial y un aumento en la infiltración del agua en suelos urbanos intervenidos. Desde el enfoque social, se observó una alta aceptación por parte de la comunidad, destacando la percepción de beneficios estéticos, funcionales y ambientales, así como una disposición activa a participar en el mantenimiento de estas soluciones. En conclusión, la infraestructura verde demostró ser una herramienta eficaz para mejorar la gestión hídrica urbana, reducir la contaminación del agua y fortalecer la sostenibilidad ambiental y social del territorio. Se recomienda su integración estructural en las políticas públicas, planes de ordenamiento territorial y estrategias de adaptación al cambio climático, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad ecológica como Baños de Agua Santa.

Descargas

Publicado

2025-05-21

Cómo citar

Guano Merino, J. I., & Morales Fiallos, F. R. (2025). Análisis del impacto de infraestructura verde: modelos hidrológicos y soluciones arquitectónicas sostenibles.: Analysis of the impact of green infrastructure: hydrological models and sustainable architectural solutions. Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(2), 844 – 858. https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.124

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.