La psicomotricidad como factor influyente en el desarrollo de lenguaje en niños de educación inicial: estudio de caso en la unidad educativa Dr. Carlós Rufino Marín, Santo Domingo de los Tsáchilas
Psychomotor skills as an influential factor in language development in early childhood education children: a case study at the Dr. Carlós Rufino Marín educational unit, Santo Domingo de los Tsáchilas
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.205Palabras clave:
Educación inicial II; inhibición; lingüístico; lúdica; PsicomotricidadResumen
El presente estudio se basa en la evaluación de la influencia de las actividades psicomotrices en la mejora de la comunicación y el desarrollo de la sociabilidad en niños de tres a cuatro años del nivel de educación inicial II, además de diseñar propuestas lúdicas que faciliten el desarrollo en estas áreas. Se utilizó el enfoque cuantitativo y descriptivo, y se optó por un diseño de estudio transversal. Se implementó una lista de cotejos para recolectar información en tres dimensiones: desarrollo psicomotor, desarrollo del lenguaje y la actitud del alumno en el aula. La muestra estuvo conformada por 8 niños que tenían síntomas de lirismo con inhibición de la comunicación y que se comprometieron a ser seguidos a lo largo del estudio. Los hallazgos indicaron que la mayor parte de los niños tuvieron un avance en el uso de lenguaje verbal y en psicomotricidad. Sin embargo, algunos niños presentaron dificultades en las interacciones verbales complejas y en las relaciones sociales con otros niños. Para solucionar estas dificultades se implementaron actividades lúdicas de tipo: dramáticos, de vocabulario, y de la naturaleza. En conclusión, el juego y las estrategias psicomotoras son útiles para fomentar el desarrollo holístico de los niños; se recomienda hacer un seguimiento sobre su implementación para fortalecer las áreas más desafiantes en la unidad educativa evaluada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Poma Ruíz Alexi Alejandra, Jorge Julio Molina Cusme

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.