Talleres didáctico-metodológicos para el desarrollo de competencias pedagógicas inclusivas en estudiantes de la carrera de educación básica.
Didactic-methodological workshops for the development of inclusive pedagogical competencies in students of the basic education program
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.106Palabras clave:
Competencias pedagógicas, Educación inclusiva, formación docente, metodología activa y diversidad educativaResumen
La formación de competencias pedagógicas inclusivas en estudiantes universitarios es esencial para garantizar una educación de calidad que responda adecuadamente a la diversidad. Este estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de los talleres didáctico-metodológicos en el desarrollo de competencias pedagógicas inclusivas en estudiantes universitarios. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 46 estudiantes de la carrera de Educación Básica de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil. La herramienta utilizada para la recolección de datos fue un cuestionario tipo Likert estructurado en tres dimensiones: cultura inclusiva, política inclusiva y práctica inclusiva. Los resultados indicaron que un 45,6% de los estudiantes alcanzaron un nivel “bueno” en las competencias pedagógicas inclusivas, un 43,5% se ubicaron en un nivel “regular” y un 10,9% en un nivel “deficiente”. En la dimensión de cultura inclusiva, un 45,7% obtuvo un nivel regular y un 45,6% un nivel bueno, lo que refleja una comprensión parcial de los valores inclusivos. En política inclusiva, el 41,3% alcanzó un nivel alto, pero un 15,2% mostró un desempeño deficiente, indicando dificultades en la implementación de normas y alianzas estratégicas. En la dimensión de práctica inclusiva, el 50% alcanzó un nivel bueno, lo que sugiere una mejor preparación en la aplicación de prácticas inclusivas. Estos hallazgos revelan que existe una preparación insuficiente para abordar los desafíos de la educación inclusiva, por lo que es urgente implementar talleres basados en metodologías activas y colaborativas, con el fin de mejorar las competencias pedagógicas inclusivas y generar entornos educativos más equitativos y accesibles.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Burgos-Limones, José Antonio, Zhingre-Carrillo, Karen Gianina, Arana-Torres, Brenda Del Consuelo, Contreras-Tamayo, Roger Samuel, Miranda-Molina, José Moises, Ramírez - Márquez, Yina Maricela

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.