Unidad didáctica de danzas recreativas para la inclusión de estudiantes con discapacidad motora de segundo BGU en educación física
Recreational dance teaching unit for the inclusion of students with motor disabilities in the second year of the BGU in Physical Education
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.174Palabras clave:
Necesidades educativas especiales (NEE); Inclusión educativa; Danzas recreativas; Educación física inclusiva; Discapacidad motora.Resumen
Este estudio tuvo como objetivo diseñar una unidad didáctica de danzas recreativas orientada a favorecer la inclusión de una estudiante con discapacidad motora en clases de Educación Física en el segundo año de Bachillerato General Unificado. Se adoptó un enfoque cualitativo bajo el diseño de estudio de caso, centrado en un entorno escolar ecuatoriano. Como técnicas de recolección de datos se aplicaron una entrevista semiestructurada al docente de Educación Física y una observación científica dirigida a las clases, lo que permitió analizar de forma contextualizada las prácticas inclusivas y las dinámicas de participación de la estudiante con Necesidades Educativas Especiales (NEE). A partir del diagnóstico inicial y la revisión teórica sobre pedagogía inclusiva y educación rítmica adaptada, se diseñó una unidad didáctica compuesta por seis sesiones estructuradas con enfoque colaborativo. La validación por juicio de expertos evidenció una alta coherencia pedagógica, relevancia metodológica y factibilidad operativa. Los resultados destacan la potencialidad de las danzas recreativas como estrategia para fomentar la participación activa, mejorar la interacción grupal y generar un entorno más empático y accesible. Se concluye que una propuesta didáctica contextualizada y cuidadosamente diseñada puede contribuir significativamente al fortalecimiento de prácticas inclusivas en la Educación Física, promoviendo entornos educativos más equitativos y sensibles a la diversidad funcional.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 María Auxiliadora González Campos, David Job Morales Neira, Giceya de la Caridad Maqueira Caraballo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.