Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en la educación básica: una revisión crítica de la literatura
Learning styles and academic performance in basic education: a critical review of the literature
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.213Palabras clave:
Estilos de aprendizaje, rendimiento académico, educación básica, instrucción diferenciada, revisión crítica.Resumen
El rendimiento académico en la educación básica constituye un indicador de calidad y equidad, influido por múltiples factores entre estos, los estilos de aprendizaje. Se presenta una revisión crítica de la literatura publicada entre 2015 y 2025, considerando además aportes clásicos, con el fin de examinar la relevancia de los estilos de aprendizaje en la explicación del desempeño estudiantil. La búsqueda se desarrolló en bases de datos internacionales de alto impacto (Scopus, Springer y SciELO), siguiendo lineamientos de la guía PRISMA 2020, lo que permitió identificar 14 estudios que cumplían con criterios de inclusión y pertinencia. En algunos casos, se observaron correlaciones positivas y significativas entre estilos de aprendizaje y rendimiento, particularmente cuando la enseñanza se ajusta a los perfiles cognitivos del alumnado, mostrando mejoras en logro y retención. Este efecto resulta más consistente en tareas de carácter procedimental y en intervenciones cuasi-experimentales que aplican instrucción diferenciada. Sin embargo, otros estudios no encontraron evidencias concluyentes, subrayando la influencia de factores moderadores como el área curricular, el grado de preparación y el interés de los estudiantes. Asimismo, se identificaron limitaciones metodológicas recurrentes como los tamaños muestrales reducidos, diversidad de instrumentos para medir estilos y ausencia de métricas estandarizadas del rendimiento. Estas condiciones restringen la generalización de los resultados y obligan a interpretar los hallazgos con cautela. En conclusión, los estilos de aprendizaje continúan siendo un constructo de interés pedagógico, aunque su valor explicativo depende en gran medida de la coherencia teórica y de la calidad metodológica de las investigaciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jacqueline Isabel Cabezas Cerna, Luis Fernando Pilozo Intriago, Herrera Irazábal Erika Germania, Saltos Paredes Katherine Cecibel

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.