Vinculación universitaria para la sostenibilidad local: alineación efectiva con los ODS y resultados medibles en comunidades
University Engagement for Local Sustainability: Effective Alignment with the SDGs and Measurable Outcomes in Communities
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.214Palabras clave:
Vinculación Universitaria, Sostenibilidad Local, Desarrollo Sostenible, Educación Superior, Impacto Comunitario.Resumen
La vinculación universitaria se ha consolidado como un eje fundamental en la proyección social de la educación superior, al constituirse en un puente entre la academia y las comunidades, generando impactos tangibles en el desarrollo sostenible. En este marco, el presente estudio se fundamenta en la necesidad de evaluar cómo las universidades, a través de sus programas de vinculación, pueden alinearse de manera efectiva con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y traducir esta alineación en beneficios medibles para las comunidades locales. El objetivo principal fue analizar las estrategias de vinculación implementadas por instituciones de educación superior en contextos urbanos y rurales, con el fin de identificar su coherencia con los ODS y los resultados alcanzados en términos de sostenibilidad local. La metodología utilizada fue de enfoque mixto, con diseño descriptivo y exploratorio. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a coordinadores de proyectos de vinculación y encuestas a beneficiarios comunitarios, complementadas con la revisión documental de informes institucionales y marcos normativos relacionados con la educación superior y la sostenibilidad. Los resultados más relevantes evidencian que los proyectos con mayor impacto corresponden a aquellos que integran la participación activa de la comunidad en la fase de planificación y evaluación. Asimismo, se constató que la alineación con los ODS, particularmente en las metas vinculadas a educación de calidad (ODS 4), trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), y acción por el clima (ODS 13), permite generar indicadores concretos de impacto como incremento en capacidades locales, mejoras en la gestión ambiental comunitaria y fortalecimiento de la cohesión social. En conclusión, la vinculación universitaria constituye una herramienta estratégica para impulsar la sostenibilidad local. No obstante, se requiere fortalecer los sistemas de evaluación y seguimiento que permitan garantizar resultados medibles y sostenibles en el tiempo, respondiendo de manera directa al objetivo de alinear la práctica universitaria con los ODS.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Núñez Michuy Carlos Manuel, Saltos Paredes Katherine Cecibel , Herrera Irazábal Erika Germania, Naranjo Verduga Alison Sharon

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.