Análisis de los aprendizajes en Lengua y Literatura de bachillerato hasta 2030: Una proyección desde los resultados INEVAL.
Analysis of learning in high school language and literature until 2030: A projection based on INEVAL results.
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.196Palabras clave:
Aprendizaje, currículo, tendencia educacional, bachillerato, Lengua y Literatura.Resumen
El presente estudio se fundamenta en la preocupante tendencia decreciente en los resultados de aprendizaje en Lengua y Literatura en el nivel de bachillerato en Ecuador, evidenciada por los informes del INEVAL desde 2014 hasta 2024. Reconoce la importancia de fortalecer las competencias comunicativas y las macrodestrezas lingüísticas, ya que éstas son fundamentales para el desarrollo integral, crítico y reflexivo de los estudiantes en un contexto en constante cambio socioeconómico y pedagógico. La pérdida progresiva en los logros académicos en esta área plantea la necesidad de una evaluación sistemática de las condiciones actuales y futuras de aprendizaje en la educación secundaria. El objetivo principal del estudio es analizar la evolución de los resultados en Lengua y Literatura en bachillerato en Ecuador y proyectar su comportamiento hasta el año 2030, mediante técnicas estadísticas que permitan identificar las futuras tendencias y posibles impactos en la calidad del aprendizaje. Para ello, se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y prospectivo, utilizando análisis documental de los informes nacionales de resultados del INEVAL y otros informes relacionados, abarcando períodos desde 2014 hasta 2024. Se aplicaron técnicas de estadística descriptiva y regresión lineal simple, considerando como variables independientes los años académicos y como dependiente los resultados en las pruebas de evaluación. Los resultados revelan una tendencia descendente en los logros en Lengua y Literatura, con una disminución aproximada de 127 puntos en los últimos años, lo que equivale a un descenso del 16% en el rendimiento de los estudiantes. La proyección estadística indica que, si esta tendencia persiste, en los próximos años los niveles de logro seguirán en rangos básicos o elementales, comprometiendo el desarrollo de competencias comunicativas y capacidades críticas esenciales para el aprendizaje y la participación social.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Katya Mercedes Grados Fabara, Carmita Jeaneth Calero Olmos, Mónica del Carmen Villamarín Once, Olga Mercedes Pilatasig Lasluisa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.