Metodología de aprendizaje por proyectos: un camino innovador hacia el desarrollo intelectual y creativo de los estudiantes

Project-Based Learning Methodology: An Innovative Path to the Intellectual and Creative Development of Students

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.108

Palabras clave:

aprendizaje basado en proyectos, educación innovadora, desarrollo cognitivo, creatividad

Resumen

El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP, por sus siglas en inglés) se ha consolidado como una metodología innovadora que promueve el desarrollo cognitivo y creativo de los alumnos.  Esta metodología educativa se fundamenta en la resolución de problemas concretos mediante la implementación de proyectos estructurados, fomentando el aprendizaje activo, la autonomía y el razonamiento crítico.  Esta investigación examina los principios teóricos del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), su repercusión en el ámbito educativo y las habilidades que potencia en los alumnos, tales como la colaboración, la resolución de problemas y la innovación.  Contrariamente a los enfoques tradicionales orientados hacia la retención de contenidos, el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP, por sus siglas en inglés) facilita que los alumnos se conviertan en actores principales de su propio proceso de aprendizaje.  Mediante la participación en proyectos de naturaleza interdisciplinaria, los estudiantes cultivan competencias en indagación, toma de decisiones y comunicación eficaz, lo cual les facilita la aplicación de los conocimientos adquiridos en contextos reales.  Adicionalmente, esta metodología fomenta la motivación académica, dado que los proyectos tienden a alinearse con los intereses y requerimientos de los estudiantes, fomentando un aprendizaje más significativo y individualizado.  En lo que respecta al marco metodológico, se trata de un estudio cuantitativo de diseño pre-experimental. Para la recolección de datos, se empleó la técnica de encuesta y el cuestionario como herramienta. Asimismo, para el procesamiento de los datos, se emplearon el software Excel 2019 y el software IBM SPSS Statistics como herramientas.  Los hallazgos derivados demuestran que la implementación del Aprendizaje Basado en Proyectos potencia de manera significativa la habilidad de los alumnos para integrar conocimientos, concebir soluciones innovadoras y aplicar el aprendizaje en contextos reales.  La adopción de esta metodología en contextos educativos propicia un aprendizaje más profundo y personalizado, estimulando la motivación y el interés de los alumnos.

Descargas

Publicado

2025-05-06

Cómo citar

Fierro Garofalo , G. M., Bedón Cochancela, M. A., Guzmán Vargas, D. P., Pando Cornejo, J. M., & León Landivar, V. del C. (2025). Metodología de aprendizaje por proyectos: un camino innovador hacia el desarrollo intelectual y creativo de los estudiantes: Project-Based Learning Methodology: An Innovative Path to the Intellectual and Creative Development of Students. Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(2), 540–555. https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.108

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a