El uso de Wordwall versus métodos tradicionales apoyados en la analítica del aprendizaje en la Enseñanza de Lenguaje y Literatura

The use of Wordwall versus traditional methods supported by learning analytics in Language and Literature Teaching

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.175

Palabras clave:

Analítica del aprendizaje, aprendizaje colaborativo, Didáctica de la Lengua y Literatura, gamificación, Wordwall.

Resumen

Este estudio tuvo como objetivo comparar el uso de Wordwall frente a métodos tradicionales apoyados en la analítica del aprendizaje para medir las diferencias en el proceso de enseñanza de Lenguaje y Literatura. Se empleó una metodología cuantitativa, aplicando actividades de narración y escucha atenta a dos grupos: uno experimental (Wordwall) y otro de control (método tradicional). Los resultados muestran que el grupo experimental obtuvo promedios significativamente superiores en ambas actividades (8.47 y 8.58 puntos) respecto al grupo control (6.92 y 6.76 puntos), con diferencias estadísticamente significativas según la prueba U de Mann-Whitney (p < 0.05). Las pruebas de normalidad de Shapiro-Wilk indicaron que los datos no seguían una distribución normal, justificando el uso de pruebas no paramétricas. Se concluye que la integración de Wordwall y la analítica del aprendizaje mejora el rendimiento y la motivación estudiantil, permitiendo un seguimiento personalizado y adaptado a las necesidades individuales, en línea con investigaciones recientes sobre el impacto positivo de la tecnología y la gamificación en la enseñanza de Lenguaje y Literatura.

Descargas

Publicado

2025-07-20

Cómo citar

Cevallos Quijije, M. L., Parrales García, D. M., & López-Fernández, R. L.-F. (2025). El uso de Wordwall versus métodos tradicionales apoyados en la analítica del aprendizaje en la Enseñanza de Lenguaje y Literatura: The use of Wordwall versus traditional methods supported by learning analytics in Language and Literature Teaching. Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(3), 344–359. https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.175

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.