Narrativas digitales en el desarrollo de la expresión socioemocional

Digital Narratives as a Means of Socio-Emotional Expression

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.216

Palabras clave:

Narrativas digitales, expresión socioemocional, Educación Básica, motivación escolar.

Resumen

La presente investigación tuvo como propósito analizar el impacto de las narrativas digitales como medio de expresión socioemocional en estudiantes de Educación Básica de la Unidad Educativa Intercultural ficticia “Andes del Saber”, ubicada en la Sierra ecuatoriana. Se trabajó bajo un enfoque mixto, combinando datos cuantitativos y cualitativos, lo que permitió obtener una visión integral del fenómeno estudiado. La población estuvo conformada por 320 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 96, además de la participación de docentes y padres de familia.  Los resultados demostraron que las narrativas digitales favorecieron significativamente la expresión de emociones, el desarrollo de la empatía, la regulación emocional, la autoestima y las habilidades sociales. Asimismo, se evidenció un incremento en la motivación escolar y en la participación activa en el aula. Los docentes percibieron mejoras en la convivencia y en la comunicación con los estudiantes, mientras que los padres confirmaron cambios positivos en la dinámica familiar. Estos hallazgos confirman que las narrativas digitales no solo constituyen un recurso pedagógico innovador, sino también una estrategia integral para fortalecer la educación socioemocional.  En conclusión, la narrativa digital se presenta como una alternativa eficaz para potenciar el desarrollo integral de los estudiantes y responder a las demandas educativas actuales.

Descargas

Publicado

2025-09-02

Cómo citar

Siguenza , C., Campos , M., Camacho , M., Andy , J., Cuenca , J., & Cajas , E. (2025). Narrativas digitales en el desarrollo de la expresión socioemocional: Digital Narratives as a Means of Socio-Emotional Expression . Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(3), 1110 – 1133. https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.216

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.