Estrategias efectivas para la retención del talento en empresas medianas: un enfoque basado en evidencia
Effective strategies for talent retention in medium-sized companies: an evidence-based approach
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.217Palabras clave:
Capital humano; Gestión del personal; Motivación en el trabajo; Desarrollo organizacional; Satisfacción laboralResumen
Las empresas medianas enfrentan desafíos en la retención del talento debido a la competencia con grandes corporaciones y startups. Para abordar esta problemática, es clave implementar estrategias basadas en evidencia que fortalecen la cultura organizacional, el desarrollo profesional y la compensación. Un ambiente de trabajo positivo y la comunicación abierta aumentan el compromiso de los empleados. Además, ofrecer oportunidades de crecimiento profesional, como capacitaciones y planos de carrera, mejora la retención. La compensación competitiva no solo debe incluir salarios adecuados, sino también beneficios adicionales como flexibilidad horaria, seguro de salud y programas de bienestar. El liderazgo juega un papel crucial, ya que la mala relación con los supervisores es una de las principales razones de renuncia. Capacitar a los líderes en inteligencia emocional y gestión del talento genera un equipo más motivado. La flexibilidad laboral y el bienestar también son factores determinantes; empresas con opciones de trabajo híbrido y políticas de salud mental logran reducir la rotación.Empresas como Patagonia y Grupo Bimbo, demuestran que invertir en la retención del talento mejora productividad y estabilidad organizacional. Entonces, una estrategia integral que equilibra cultura, desarrollo y beneficios es esencial
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Diana Natalia Pazmiño Ortiz , Juan Mateo Jiménez Chávez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.