Objeto transicional y seguridad emocional en la separación de la madre en niños de 3 a 5 años
Transitional object and emotional security in separation from the mother in children aged 3 to 5 years
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.263Palabras clave:
Objeto transicional, Seguridad emocional y Separación materna.Resumen
Analizar cómo la separación de la madre actúa en la conducta de búsqueda y comportamiento, en el desarrollo socioemocional de niños de 3 a 5 años. En la presente investigación se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo observacional y descriptivo-correlacional, con el objetivo de analizar la relación entre el uso de objetos transicionales y la seguridad emocional en niños de 3 a 5 años ante la separación materna. Durante la primera infancia, los niños comienzan a experimentar periodos de separación de su madre, lo que puede generar ansiedad o inseguridad. El objeto transicional actúa como un sustituto simbólico de la presencia materna, proporcionando al niño un sentimiento de seguridad emocional y confort en su ausencia. Esto ayuda al niño a reducir la ansiedad; le da una sensación de familiaridad y protección cuando se enfrenta a entornos nuevos, como la guardería o la escuela. Y facilitar la autonomía, ya que permite al niño practicar la independencia gradualmente, ya que le recuerda que, aunque su madre no esté presente, el vínculo sigue existiendo. Gestionar las emociones; este sirve como un refugio emocional, un ancla que lo ayuda a calmarse y a manejar sentimientos de soledad o miedo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Lissette Michelle Laínez Muñoz, Julissa Nicole Cusme Pozo, Kristel Dayana Cruz Reyes, Lissette Alexandra Villon Domínguez, Ruth Esther Peñafiel Villarreal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.









