Efectos de la práctica deportiva en el desarrollo integral en la infancia: Revisión sistemática
Effects of sports practice on integral development in childhood: a systematic review
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.157Palabras clave:
Desarrollo infantil, Educación física, práctica deportiva, inclusión social, bienestar infantil.Resumen
Este estudio se propuso analizar la evidencia disponible sobre cómo la práctica deportiva impacta en el desarrollo integral de los niños, identificando tendencias, enfoques pedagógicos y características clave de las intervenciones. El objetivo es ofrecer información concreta y fundamentada que ayude a formular y mejorar políticas educativas y deportivas enfocadas en el desarrollo integral de los niños en el contexto nacional. La metodología utilizada fue una revisión sistemática, siguiendo el protocolo PRISMA para asegurar la rigurosidad del proceso. Se llevó a cabo una búsqueda exhaustiva de artículos científicos originales y revisiones sistemáticas publicadas entre 2020 y 2025, en español, inglés y portugués, en bases de datos como Scopus (n=76), Web of Science (n=59) y SciELO (n=41). Los resultados muestran que la práctica deportiva en la infancia tiene efectos positivos en diversas áreas del desarrollo, incluyendo mejoras en la coordinación motora, el equilibrio, la resistencia física, la atención, la toma de decisiones, el pensamiento estratégico, la autoestima, la resiliencia, la autorregulación emocional y habilidades sociales como la cooperación y la inclusión. Además, se encontró que los programas deportivos diseñados con un enfoque pedagógico y orientados a tareas tienen un mayor impacto en el desarrollo integral, especialmente en contextos vulnerables. En conclusión, el deporte infantil debe ser visto como una herramienta educativa multidimensional que requiere una planificación adecuada, formación docente y coherencia con los objetivos de desarrollo integral. Se sugiere alinear las políticas públicas con la evidencia científica para asegurar prácticas deportivas inclusivas, sostenibles y centradas en el bienestar de los niños.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jessica Esther Torres Moreira

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.