Narratología y enfoques didácticos para el análisis y la producción de textos en el aula

Narratology and didactic approaches for the analysis and production of texts in the classroom

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.243

Palabras clave:

narratología; didáctica de la literatura; escritura creativa; producción textual; innovación pedagógica.

Resumen

La narratología, entendida como disciplina que estudia las estructuras, funciones y procesos de los relatos, constituye un campo de creciente interés para la didáctica de la lengua y la literatura. En el ámbito escolar, el análisis y la producción de textos narrativos se convierten en herramientas pedagógicas esenciales para fortalecer la comprensión lectora, la escritura creativa y la construcción de pensamiento crítico. El presente artículo analiza el valor de los enfoques narratológicos aplicados al aula, revisando estudios recientes sobre la incorporación de relatos, literatura digital, imágenes secuenciales y dramatizaciones como recursos metodológicos innovadores. El problema identificado radica en la persistencia de prácticas tradicionales que privilegian la repetición mecánica y la memorización, limitando la creatividad y la capacidad de los estudiantes para generar textos significativos. Frente a esta situación, el objetivo de la investigación es examinar cómo los enfoques narratológicos, integrados con metodologías activas, contribuyen a la enseñanza de la lengua y potencian la producción textual. La metodología empleada combina revisión documental con análisis crítico de experiencias aplicadas en distintos niveles educativos y contextos lingüísticos, desde la educación básica hasta la enseñanza de lenguas extranjeras. Se analizan aportes de la narrativa como estrategia investigativa, la escritura creativa como medio de exploración identitaria y el uso de recursos visuales y dramáticos para potenciar el aprendizaje. Los hallazgos evidencian que el trabajo con narrativas favorece la adquisición de destrezas de lectoescritura, incrementa la motivación estudiantil y estimula la apropiación cultural. Asimismo, los enfoques narratológicos en el aula promueven aprendizajes más integrales y significativos al vincular lo literario con lo vivencial, y lo individual con lo colectivo. Se concluye que la narratología aplicada a la educación no solo mejora las competencias comunicativas, sino que también habilita espacios de reflexión crítica, creatividad y construcción de sentido en la formación estudiantil.

Descargas

Publicado

2025-09-15

Cómo citar

Silva , B., Cila , B., Chóez , O., Vargas , K., Ríos , R., & Elizalde , Y. (2025). Narratología y enfoques didácticos para el análisis y la producción de textos en el aula: Narratology and didactic approaches for the analysis and production of texts in the classroom. Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(3), 1696–1716. https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.243

Artículos similares

<< < 7 8 9 10 11 12 13 14 15 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a