Desarrollo de la competencia comunicativa a través de la producción oral y escrita en contextos reales de aprendizaje

Development of communicative competence through oral and written production in real learning contexts

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i4.332

Palabras clave:

Competencia comunicativa, oralidad, escritura, lectura crítica, aprendizaje activo.

Resumen

El presente estudio analiza el desarrollo de la competencia comunicativa a través de la producción oral y escrita en estudiantes de la Unidad Educativa Fiscal Chimborazo, considerando su importancia en los procesos educativos contemporáneos. El objetivo principal fue comprender cómo diversas estrategias pedagógicas, metodologías activas y recursos digitales influyen en la expresión lingüística, la comprensión y la interacción en contextos reales de aprendizaje. La investigación se desarrolló mediante un enfoque mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas para obtener una visión integral del fenómeno. Se trabajó con una muestra intencional de estudiantes y docentes de Lengua y Literatura, empleando cuestionarios, rúbricas, observaciones, análisis textual y actividades comunicativas contextualizadas. Los resultados evidencian que las actividades de producción oral como debates, dramatizaciones, presentaciones y conversaciones guiadas fortalecen la fluidez, la argumentación y la confianza comunicativa. Del mismo modo, la producción escrita mejora significativamente mediante tareas creativas, textos narrativos, diarios reflexivos y ejercicios expositivos. La lectura guiada, la lectura crítica y la lectura digital se consolidaron como estrategias esenciales para incrementar la comprensión y estimular el pensamiento crítico. Asimismo, el uso de recursos audiovisuales y herramientas tecnológicas generó ambientes multimodales que enriquecieron la expresión oral y escrita. El estudio concluye que la competencia comunicativa se fortalece cuando los estudiantes participan activamente en actividades significativas vinculadas a su realidad sociocultural. Además, la autoevaluación, la colaboración y la reflexión crítica promueven autonomía y metacognición. Estos hallazgos demuestran la necesidad de implementar prácticas comunicativas diversificadas y sostenibles que potencien el desarrollo lingüístico integral en el ámbito escolar.

Descargas

Publicado

2025-11-18

Cómo citar

Mendoza , C., Moreira , L., Vélez , D., Pichizaca , S., Siguencia , I., & León , C. (2025). Desarrollo de la competencia comunicativa a través de la producción oral y escrita en contextos reales de aprendizaje: Development of communicative competence through oral and written production in real learning contexts. Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(4), 801 – 821. https://doi.org/10.70577/reg.v4i4.332

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.