La estimulación del lenguaje oral como estrategia para mejorar el desarrollo del lenguaje en niños de educación inicial

Stimulating oral language as a strategy for improving language development in children in early childhood education

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i4.346

Palabras clave:

Lenguaje oral, Educación inicial, Desarrollo del lenguaje, Estrategias lúdicas, Comunicación infantil, Estimulación del lenguaje, Expresión oral.

Resumen

En la educación inicia, el lenguaje oral actúa como un puente que conecta a los niños con el mundo que los rodea ya que les permite expresar ideas, comprender su entorno y relacionarse con seguridad. Cuando esta habilidad no se estimula de forma adecuada, surgen dificultades en pronunciación, fluidez y participación en actividades comunicativas. Esta realidad, observada en distintas instituciones, evidencia la necesidad de emplear estrategias lúdicas que motiven a los niños a comunicarse de manera espontánea fortaleciendo sus capacidades lingüísticas. Con base en ello, el objetivo de este estudio fue proponer la estimulación del lenguaje oral como estrategia para mejorar el desarrollo del lenguaje en niños de educación inicial, el cual se desarrolló bajo el paradigma sociocrítico, con un enfoque mixto y un tipo descriptivo–interpretativo, cuya población estuvo conformada por 36 niños de Inicial II de la Unidad Educativa Laura Vicuña, seleccionándose una muestra de 12 estudiantes que presentaban dificultades en su expresión oral. Por otro lado, para la recolección de información se aplicaron técnicas como la observación, la entrevista y un cuestionario pictográfico, lo que permitió analizar las áreas de dificultad antes mencionadas. Los resultados indicaron que actividades lúdicas como canciones, rimas, cuentos, juegos verbales e invención de historias favorecieron la interacción y generaron mayor seguridad al momento de hablar, de tal manera que mostraron mayor disposición para participar, lograron avances en la articulación y mejoraron su expresión. Aunque algunos mantuvieron cierta timidez en las dramatizaciones, el acompañamiento constante permitió progresos visibles. Las evidencias del estudio muestran que las actividades lúdicas impulsan de manera efectiva la expresión oral de los niños, dado que combinan juego, creatividad y participación. Este tipo de experiencias favorece la pronunciación, amplía el vocabulario y fortalece la seguridad al hablar, lo que hace que el aula resulte un espacio estimulante y dinámico.

Descargas

Publicado

2025-11-21

Cómo citar

García , I., Yagual, B., Pezo , S., Tigrero , A., & Flores , E. (2025). La estimulación del lenguaje oral como estrategia para mejorar el desarrollo del lenguaje en niños de educación inicial: Stimulating oral language as a strategy for improving language development in children in early childhood education. Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(4), 1158– 1190. https://doi.org/10.70577/reg.v4i4.346

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a