La narración oral y escrita para mejorar la comunicación y el pensamiento crítico escolar

The oral and written narration to improve school communication and critical thinking

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.211

Palabras clave:

Narración, comunicación, pensamiento crítico, educación.

Resumen

La presente investigación tuvo como propósito analizar la influencia de la narración oral y escrita en el fortalecimiento de la comunicación y el pensamiento crítico en estudiantes de educación básica de la Sierra ecuatoriana. El estudio se desarrolló bajo un enfoque mixto, combinando la recolección de datos cuantitativos con la observación cualitativa, lo que permitió obtener una visión amplia y contextualizada de los procesos narrativos en el aula. La población de investigación estuvo conformada por 120 estudiantes de la Unidad Educativa “Guillermo Vallejo A.”, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 30 escolares. Los resultados mostraron que la práctica sistemática de la narración oral incrementó la fluidez, la coherencia y la seguridad comunicativa, mientras que la narración escrita favoreció la cohesión textual, la creatividad y la capacidad de argumentación. Asimismo, se evidenció que la narración promovió la escucha activa, la participación en debates y el desarrollo de la reflexión crítica. Aunque un porcentaje reducido de estudiantes se mantuvo en niveles bajos, la mayoría alcanzó un impacto medio y alto, confirmando la efectividad de esta estrategia. Se concluye que la narración constituye un recurso pedagógico integral que no solo fortalece el lenguaje, sino que también estimula la creatividad, el pensamiento crítico y la convivencia escolar.

Descargas

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

Solis , L., Montalván , D., Lojano , N., Lima , J., Alvarado , Y., & Cajas , E. (2025). La narración oral y escrita para mejorar la comunicación y el pensamiento crítico escolar: The oral and written narration to improve school communication and critical thinking. Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(3), 1006–1034. https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.211

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a