Juego motor cooperativo para fortalecer la convivencia y la autorregulación en el aula

Cooperative motor play to strengthen coexistence and self-regulation in the classroom

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.215

Palabras clave:

juego cooperativo, convivencia escolar, autorregulación, inclusión, educación básica.

Resumen

El presente estudio tuvo como propósito analizar la aplicación del juego motor cooperativo como estrategia pedagógica para fortalecer la convivencia y la autorregulación en estudiantes de sexto grado de la Unidad Educativa “Luis A. Martínez”, ubicada en Ambato, provincia de Tungurahua. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, con diseño descriptivo–correlacional, no experimental y de corte transversal. La población estuvo conformada por 120 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 30 mediante muestreo aleatorio estratificado. Para la recolección de datos se emplearon encuestas, guías de observación, entrevistas y diarios de campo. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en la convivencia escolar, observándose un aumento en el respeto, la cooperación y la comunicación asertiva, así como una reducción de los conflictos interpersonales. De igual forma, se fortalecieron las competencias de autorregulación emocional, reflejadas en un mayor control de impulsos, manejo de la frustración y disposición para resolver problemas pacíficamente. El análisis comparativo mostró que el juego motor cooperativo no solo influyó en la dinámica grupal, sino que también promovió la inclusión, la equidad y la cohesión entre los estudiantes. En conclusión, esta estrategia se constituye en un recurso educativo integral, capaz de mejorar el clima escolar y potenciar el desarrollo socioemocional.

Descargas

Publicado

2025-09-02

Cómo citar

Arias, A., Valdivieso , C., Vásquez , M., Mendoza , A., Tusa , V., & Cajas , E. (2025). Juego motor cooperativo para fortalecer la convivencia y la autorregulación en el aula: Cooperative motor play to strengthen coexistence and self-regulation in the classroom. Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(3), 1087 – 1109. https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.215

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a