Desarrollo del pensamiento crítico desde la valoración de personalidades históricas en Bachillerato general unificado
Development of critical thinking through the assessment of historical figures in the Unified General Baccalaureate
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.229Palabras clave:
Desarrollo del pensamiento crítico desde la valoración de personalidades históricas en educación básica”.Resumen
El pensamiento crítico es uno de los principales objetivos de la educación básica, porque ayuda a los estudiantes a analizar, reflexionar y formar sus propios criterios al enfrentarse a la información que reciben. Una de las formas más útiles para mejorar esta habilidad es estudiar y evaluar personalidades de figuras históricas. La historia no se trata solo de recordar fechas y nombres, sino de aprovecharla para preguntarse cosas y pensar con cabeza. Es una buena manera de estimular el pensamiento crítico en niños y adolescentes. El estudio de líderes políticos, científicos, artistas o defensores de los derechos humanos permite entender lo que cada uno aportó, así como sus limitaciones, contradicciones y las circunstancias en las que actuaron. De esta forma, se evita ver a los personajes de manera perfecta y se ayuda a los estudiantes a entender que la realidad histórica es más complicada de lo que parece. Al comparar diferentes fuentes, discutir decisiones anteriores o conectar luchas del pasado con situaciones actuales, se desarrolla el razonamiento, la capacidad de argumentar y la habilidad para formar propios criterios. Para ello, el docente puede recurrir a diversas metodologías activas: debates guiados que planteen dilemas históricos, análisis comparativos entre diferentes personalidades, lecturas de documentos y biografías desde perspectivas críticas, o la elaboración de reflexiones escritas en las que los estudiantes sustenten sus puntos de vista. Estas estrategias no solo favorecen la comprensión de los procesos históricos, sino que también fortalecen competencias comunicativas, sociales y éticas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Ligia Jacqueline Capelo Gordillo, Sisa Pacari Pupiales Pupiales, Enrique Serrano Guatemal, María Piedad Proaño Garrido, Richard Fernando Capelo Gordillo, Sara Macrina Chariguaman Hidalgo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.