Ansiedad por separación de la ausencia de la madre en niños de 3 a 5 años

Separation anxiety due to the absence of the mother in children aged 3 to 5 years

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.254

Palabras clave:

Ansiedad, Separación, Niños, Familia, Emocional.

Resumen

La presente investigación trata sobre la ansiedad que se genera por la Separación en Niños de 3 a 5 años, especialmente cuando están lejos de sus cuidadores principales. Este problema es muy común en la infancia y puede afectar el desarrollo Emocional y la adaptación . Los Niños suelen mostrar conductas como llanto, aferrarse a los adultos, miedo a ser abandonados y al rechazo limitándolos de participar en ciertas actividades. También se explica que factores como la sobreprotección, la Separación de los padres o el ingreso al centro infantil pueden aumentar estos síntomas. El estudio se realizó en la Universidad Estatal Península de Santa Elena, con una muestra de cuidadores. Se usaron métodos exploratorios, descriptivos y correlacionales, bajo un enfoque cuantitativo. Los instrumentos aplicados fueron listas de cotejo y cuestionarios, lo que permitió identificar conductas relacionadas con la ansiedad. Los resultados obtenidos demostraron que la mayoría de los Niños tuvo reacciones Emocionales intensas al inicio de la Separación, aunque algunos lograron adaptarse con el pasar del tiempo. Además, se observó que las rutinas y el acompañamiento Familiar ayudaron a disminuir la ansiedad y a fortalecer la autonomía. Mediante la presente investigación se concluye que la ansiedad por separación es un problema frecuente, pero que puede manejarse con estrategias adecuadas. Es importante que la Familia y la escuela trabajen juntas para crear un ambiente seguro, dándole apoyo Emocional y fomentando la confianza en los Niños. También se puede enfatizar que un diagnóstico temprano es clave para evitar que el trastorno afecte más adelante en su desarrollo. la ansiedad por Separación no solo depende de la ausencia de la madre, sino también de factores Familiares y contextuales. Se recomienda que las intervenciones sean graduales, afectivas y constantes, con el fin de garantizar un crecimiento socioemocional saludable.

Descargas

Publicado

2025-09-22

Cómo citar

Olavio , J., Preciado , M., Ortega , F., Quimi , A., Lainez , E., & Peñafiel , R. (2025). Ansiedad por separación de la ausencia de la madre en niños de 3 a 5 años : Separation anxiety due to the absence of the mother in children aged 3 to 5 years . Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(3), 1900 – 1915. https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.254

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a