Impacto de GeoGebra en el aprendizaje de cálculo diferencial en estudiantes de bachillerato

Impact of GeoGebra on differential calculus learning in high school students

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.274

Palabras clave:

GeoGebra, cálculo diferencial, derivadas polinómicas, matemática, aprendizaje

Resumen

La investigación tiene como fundamento la creciente necesidad de integrar tecnologías educativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de matemáticas, específicamente en el cálculo diferencial, para mejorar la comprensión y rendimiento de los estudiantes de bachillerato. El objetivo principal fue determinar el impacto de GeoGebra en el aprendizaje de las derivadas polinómicas en estudiantes de tercer año de bachillerato en la Unidad Educativa Victoria Vásconez Cuvi – Simón Bolívar, durante el período académico 2024–2025. La metodología empleada fue de tipo cuasi-experimental con un solo grupo, con un enfoque cuantitativo. Se diseñó un pretest y un postest para medir los conocimientos en derivadas antes y después de la intervención. Se utilizó el software GeoGebra en un modelo de intervención que incluyó cinco secuencias didácticas basadas en recursos visuales, simuladores y actividades interactivas. La confiabilidad del instrumento de evaluación fue comprobada mediante el Alfa de Cronbach (0.803), garantizando la precisión en la medición. La muestra estuvo conformada por 36 estudiantes de tercer año de bachillerato. Los principales resultados revelan una mejora significativa en el rendimiento académico del grupo que empleó GeoGebra, con un aumento estadísticamente pertinente en las calificaciones, donde el promedio inicial de 5.58 alcanzó un promedio final de 8.79, demostrando un incremento del 32.15%. Además, el análisis estadístico confirmó un impacto positivo del uso de GeoGebra en la comprensión de conceptos complejos, destacando beneficios en motivación y creatividad. En conclusión, la integración de GeoGebra en el aula favorece significativamente el aprendizaje del cálculo diferencial. Los resultados respaldan que esta herramienta, acompañada de un diseño pedagógico adecuado, contribuye a superar dificultades tradicionales, aumenta el interés por las matemáticas y promueve una enseñanza más inclusiva y efectiva, alineándose con las tendencias actuales de innovación educativa.

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Vilema , W., Cabezas , E., Casa, N., & Grados , M. (2025). Impacto de GeoGebra en el aprendizaje de cálculo diferencial en estudiantes de bachillerato: Impact of GeoGebra on differential calculus learning in high school students . Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(3), 2321 – 2335. https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.274

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a