Uso de eXeLearning en el aprendizaje autónomo de derivadas polinómicas en bachillerato
Using eXeLearning in autonomous learning of polynomial derivatives in high school
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.230Palabras clave:
eXeLearning, derivadas polinómicas, matemática, herramienta digitalResumen
Los estudiantes de bachillerato presentan dificultades en el aprendizaje de derivadas polinómicas, evidenciado por los bajos resultados en evaluaciones nacionales e internacionales como PISA e INEVAL. La falta de habilidades en razonamiento lógico y la resistencia a métodos tradicionales resaltan la necesidad de incorporar recursos tecnológicos que promuevan el aprendizaje autónomo y mejoren el rendimiento académico en matemáticas. El objetivo de la investigación es analizar el uso de eXeLearning en el aprendizaje autónomo de derivadas polinómicas en estudiantes de tercer año de bachillerato de la Unidad Educativa “Victoria Vásconez Cuvi – Simón Bolívar – Elvira Ortega” en el año lectivo 2024 – 2025. La metodología se basó en función del paradigma positivista, de tipo cuantitativo, de diseño cuasiexperimental con la aplicación de un pretest-postest, en la que un grupo de estudiantes de tercer año de bachillerato utilizó la herramienta eXeLearning para aprender derivadas polinómicas. La técnica empleada es la prueba pedagógica, el instrumento es el cuestionario estructurado. Se aplica un muestreo no probabilístico, donde se determina 36 estudiantes de tercer año de bachillerato. Los resultados muestran una mejora significativa, con un incremento promedio del 24,1% en las calificaciones de los estudiantes, elevando el promedio del postest a 8,74, con respecto a 6,33 en el pretest. La mejora es notable en estudiantes con conocimientos iniciales bajos, quienes lograron alcanzar niveles sobresalientes en el aprendizaje de derivadas. La efectividad de eXeLearning se reflejó en avances individuales y colectivos, confirmando que su integración en el currículo refuerza las habilidades matemáticas, además de promover el aprendizaje autónomo. Se guiere que la utilización de herramientas digitales puede superar las limitaciones del método tradicional, potenciar la autonomía del estudiante y reducir brechas de aprendizaje. En conclusión, eXeLearning constituye una estrategia pedagógica efectiva para mejorar el rendimiento en derivadas polinómicas y fortalecer las competencias matemáticas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 William Israel Vilema Endara, Katya Mercedes Grados Fabara, Edwin Marcelo Chicaiza Lagla, Franklin Vinicio Gallardo Velasco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.