La música como estrategia pedagógica para el mejoramiento de la coordinación motora en niños de educación inicial II
Music as an educational strategy for improving motor coordination in children in early childhood education II
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i4.328Palabras clave:
Estrategia, música, motricidad fina y gruesa, ritmo, memoria auditiva, cognitiva, creatividad, equilibrio.Resumen
El presente trabajo aborda que la música es una excelente estrategia pedagógica para el mejorar la coordinación motora en niños de Educación Inicial II. Se fundamenta que la música no solo favorece la creatividad, sino que también estimula las áreas cognitivas y motrices para el desarrollo infantil. Diversos estudios Internacionales, nacionales y regionales evidenciaron que las actividades musicales como juegos rítmicos, danzas y ejercicios motrices, constituyen al mejoramiento del equilibrio, la lateralidad, la precisión manual y el control corporal de los niños. En el Cantón “General Villamil Playas” se identificaron diversas dificultades motrices en los niños por la falta de recursos didácticos y de actividades rítmicas. Esto tiene como consecuencia limitar el desarrollo psicomotor afectando la autonomía, el aprendizaje y la participación. De esta manera la investigación propone implementar actividades musicales como bailes guiados y circuitos con el propósito de fomentar tanto la motricidad fina como gruesa. Este estudio se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, interpretativo y descriptivo utilizando técnicas de observación, entrevista y grupo focal. En este sentido, se obtuvo como resultado que la música no solo genera algo positivo en la expresión corporal de los niños, sino que también favorece su memoria auditiva su atención y su coordinación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Melanie Espinoza Roca, Bianca Mite Reyes, Ana Mora Galarza , Marileysys Reyes Montalván, Marilyn Villon Vaque, Elizeth Mayrene Flores Hinostroza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.









