Fomento de la comprensión lectora mediante juegos narrativos, dramatizaciones y dinámicas de rol en el aula.
Promoting reading comprehension through narrative games, dramatizations and role-playing in the classroom.
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.99Palabras clave:
Comprensión lectora; Estrategias didácticas; Juegos narrativos; Dinámicas de rol; Innovación educativa.Resumen
El estudio abordó el fomento de la comprensión lectora mediante la aplicación de juegos narrativos, dramatizaciones y dinámicas de rol en estudiantes de Educación General Básica. Se identificó que las prácticas tradicionales de enseñanza de la lectura presentaban limitaciones en el desarrollo de habilidades lectoras superiores. El objetivo general fue analizar el impacto de estrategias lúdicas en la mejora de la comprensión lectora, considerando la evolución en los niveles literal, inferencial y crítico. El enfoque fue cuantitativo y cuasi-experimental, utilizando una muestra de 60 estudiantes distribuidos en un grupo experimental y un grupo control. Se aplicaron instrumentos de evaluación antes y después de la intervención, junto con observaciones estructuradas. Los resultados evidenciaron que el grupo experimental, sometido a la intervención, presentó un incremento significativo en su comprensión lectora, con avances destacados en los niveles inferencial y crítico, en comparación con el grupo control. Se comprobó que las diferencias fueron estadísticamente significativas, validando la efectividad de la propuesta metodológica. La investigación concluyó que la integración sistemática de estrategias lúdicas en el aula fortalece la comprensión lectora de manera inclusiva y efectiva, constituyendo una alternativa viable para renovar las prácticas pedagógicas tradicionales y contribuir al desarrollo de lectores críticos y reflexivos. Se sugirió como línea futura ampliar los periodos de intervención y explorar su impacto en diferentes niveles educativos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Mgs. Angelita Veloz Abad Jiménez, Mgs. Wilmer Darío Herrera Silva, Mgs. Kennia Maricela Alvarado Pineda, Mgs. María Conzuelo Tustón Lozada, Roxana Annabelle Zambrano Mendoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.