Inteligencia artificial como recurso didáctico en el proceso de aprendizaje en los estudiantes de Bachillerato General Unificado.
Artificial intelligence as a teaching resource in the learning process of Unified General Baccalaureate students.
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.252Palabras clave:
inteligencia artificial, proceso de enseñanza-aprendizaje, innovación educativa, personalización, Bachillerato General Unificado.Resumen
El presente estudio aborda el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo, especialmente en el Bachillerato General Unificado, donde se ha convertido en una herramienta clave para transformar las prácticas de enseñanza, aprendizaje y evaluación. El uso de aplicaciones y recursos de IA favorece la personalización de contenidos, la retroalimentación inmediata y el acompañamiento en el progreso académico de los estudiantes, fortaleciendo así sus competencias y resultados escolares. A pesar de los beneficios, se reconocen desafíos importantes relacionados con la equidad en el acceso tecnológico, la preparación docente y la protección de datos personales. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo complementado con análisis estadístico, permitiendo identificar cómo los docentes integran estas tecnologías en el proceso formativo. Los hallazgos evidencian que la implementación de la IA en las aulas promueve nuevas dinámicas de interacción pedagógica, diversidad de materiales y una gestión más eficiente del aprendizaje. Como aporte, se plantea la necesidad de capacitaciones permanentes dirigidas al profesorado, que fortalezcan sus competencias digitales y el abordaje de aspectos éticos vinculados a la innovación educativa. En conclusión, la IA representa una oportunidad para potenciar la práctica pedagógica y consolidar experiencias educativas más inclusivas, dinámicas y personalizadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Jessica Viodelda Imaicela Sarango, Jheymi Catalina Imaicela Acaro, Martha Lucia Imaicela Imaicela, Sara Macrina Chariguaman Hidalgo, María Fernanda Mera Saltos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.









