Integración de saberes ancestrales afroecuatorianos en la didáctica de las matemáticas en Ecuador

Integration of afro-ecuadorian ancestral knowledge into mathematics teaching in Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i4.350

Palabras clave:

etnomatemática; conocimientos ancestrales; afroecuatorianos; interculturalidad; didáctica de la matemática.

Resumen

La enseñanza de las matemáticas en Ecuador continúa atravesando el desafío de responder a la diversidad cultural del país. En ese marco, los saberes ancestrales afroecuatorianos constituyen una oportunidad para incorporar prácticas significativas que vinculen los contenidos curriculares con las experiencias socioculturales de los estudiantes. El objetivo de este estudio fue analizar la integración de conocimientos tradicionales afrodescendientes en la didáctica de las matemáticas y valorar su aporte al aprendizaje y a la construcción de una educación intercultural. Se empleó un enfoque cualitativo interpretativo. El estudio se desarrolló entre enero y junio del año 2025 en instituciones educativas de Esmeraldas y el Valle del Chota. Se utilizaron la revisión documental, entrevistas semiestructuradas a docentes y observación de aula para identificar prácticas pedagógicas relacionadas con la etnomatemática afroecuatoriana. El análisis se efectuó mediante categorización temática. Los resultados muestran que algunos docentes incorporan juegos tradicionales, ritmos musicales, relatos orales y actividades productivas como estrategias para abordar nociones matemáticas de conteo, proporcionalidad, geometría y patrones. Los estudiantes demostraron mayor motivación cuando las actividades se relacionaron con su contexto cultural. No obstante, se identificaron limitaciones como ausencia de lineamientos curriculares específicos, falta de capacitación docente y escasez de materiales didácticos contextualizados. Se concluye que la integración de saberes ancestrales afroecuatorianos fortalece el aprendizaje matemático, promueve la identidad cultural y contribuye a una educación más equitativa. Se recomienda fortalecer la formación docente en etnomatemática, diseñar materiales contextualizados e incluir orientaciones explícitas en el currículo nacional para favorecer su implementación.

Descargas

Publicado

2025-11-22

Cómo citar

Bacilio , A., Puyol , J., Mercado , A., Dominguez , J., & Bacilio , Y. (2025). Integración de saberes ancestrales afroecuatorianos en la didáctica de las matemáticas en Ecuador: Integration of afro-ecuadorian ancestral knowledge into mathematics teaching in Ecuador. Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(4), 1257 - .1266. https://doi.org/10.70577/reg.v4i4.350

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.