Gamificación como estrategia didáctica para el aprendizaje significativo en educación básica

Gamification as a teaching strategy for meaningful learning in basic education

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.84

Palabras clave:

gamificación, aprendizaje significativo, educación básica, estrategias didácticas, innovación educativa, participación estudiantil, motivación, tecnologías educativas.

Resumen

La gamificación ha emergido como una estrategia didáctica innovadora capaz de transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje, especialmente en los niveles de educación básica, al fomentar la motivación, el compromiso y la participación activa del estudiantado. Este estudio tuvo como objetivo analizar el impacto de la gamificación en el aprendizaje significativo en contextos escolares ecuatorianos, a partir de una revisión sistemática de literatura publicada entre 2020 y 2024. Para ello, se utilizó una metodología de revisión narrativa con enfoque cualitativo, basada en la búsqueda y análisis de fuentes académicas indexadas en bases de datos como Scopus, Scielo y Redalyc. Se aplicaron criterios de inclusión relacionados con estudios empíricos y teóricos que abordaran experiencias concretas de gamificación en educación básica, especialmente en el contexto latinoamericano y, más específicamente, en Ecuador. Los resultados revelaron que la gamificación incide positivamente en el rendimiento académico, el desarrollo del pensamiento crítico y la interacción social en el aula. Las plataformas digitales como Kahoot, Genially, y Quizziz, junto con estrategias lúdicas presenciales, generaron ambientes educativos más dinámicos y colaborativos. No obstante, se identificaron limitaciones como la falta de capacitación docente, desigualdad en el acceso a tecnología, y la escasa evaluación longitudinal de estas prácticas. En conclusión, la gamificación representa una herramienta con alto potencial para el aprendizaje significativo en educación básica, siempre que sea contextualizada y acompañada por procesos formativos adecuados. Se recomienda continuar investigando su aplicación en poblaciones diversas y en diferentes áreas curriculares, así como fortalecer las políticas educativas que fomenten su implementación sostenida.

Descargas

Publicado

2025-04-26

Cómo citar

Cantos Vera , J. D., Zambrano Márquez , R. A., Valle Ajila, J. H., & Pacheco Villarreal , S. A. (2025). Gamificación como estrategia didáctica para el aprendizaje significativo en educación básica: Gamification as a teaching strategy for meaningful learning in basic education. Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(2), 86–96. https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.84

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.