El desarrollo de la competencia comunicativa oral a través de estrategias de dramatización en la enseñanza de Lengua y Literatura

The Development of Oral Communicative Competence through Dramatization Strategies in the Teaching of Language and

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70577/reg.v4i4.321

Palabras clave:

dramatización, competencia comunicativa oral, lectura literaria, creatividad, Lengua y Literatura

Resumen

El presente artículo analiza la eficacia de las estrategias de dramatización en el fortalecimiento de la competencia comunicativa oral dentro de la enseñanza de Lengua y Literatura en estudiantes de Educación General Básica. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, combinando métodos descriptivos y experimentales aplicados a una muestra de 20 estudiantes del octavo año de la Unidad Educativa “Luis Felipe Borja”, en la ciudad de Cuenca, Ecuador. Los resultados evidenciaron mejoras significativas en la fluidez verbal, la coherencia discursiva, la seguridad al hablar y la expresión corporal. La metodología dramatizadora favoreció un aprendizaje activo y participativo, en el cual los estudiantes asumieron roles, interpretaron textos y fortalecieron su autoestima comunicativa. Los hallazgos coinciden con los planteamientos de Giler-Medina (2023), Contreras-Barceló (2023) y Plúa et al. (2024), quienes afirman que la lectura y la dramatización promueven la creatividad, la comprensión lectora y la interacción social. Además, la integración de recursos tecnológicos, como señalan Barrera Rea y Gómez Espejo (2022), enriqueció la experiencia pedagógica al dinamizar las representaciones escénicas y fomentar la colaboración entre pares. Los datos estadísticos reflejan un incremento del 34 % en el desempeño comunicativo general, confirmando la efectividad de la dramatización como estrategia didáctica integral. En conclusión, la dramatización se consolida como una metodología innovadora que integra lenguaje, emoción y creatividad, fortaleciendo la expresión oral, la empatía y el pensamiento crítico. Este enfoque pedagógico permite transformar el aula de Lengua y Literatura en un espacio vivo de diálogo, imaginación y aprendizaje significativo, reafirmando el valor humanista del acto comunicativo en la educación contemporánea.

Descargas

Publicado

2025-11-11

Cómo citar

Barros , Z. M., Ordóñez , S., Yance , P., Sanchez , Z., Escalante , M., & Romero , M. (2025). El desarrollo de la competencia comunicativa oral a través de estrategias de dramatización en la enseñanza de Lengua y Literatura : The Development of Oral Communicative Competence through Dramatization Strategies in the Teaching of Language and . Revista Multidisciplinar De Estudios Generales, 4(4), 577–594. https://doi.org/10.70577/reg.v4i4.321

Artículos similares

<< < 6 7 8 9 10 11 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a