Estilos de crianza y autonomía infantil en niños de 5 años del primer grado de básica de la Unidad Educativa Particular ‘Talentos de Manta’, sector Los Gavilanes, período 2024–2025
Parenting Styles and Child Autonomy in 5-Year-Old First Grade Students at ‘Talentos de Manta’ Private Educational Unit, Los Gavilanes Sector, Academic Year 2024–2025
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i3.197Palabras clave:
: Autonomía infantil, Estilos de crianza, Independencia, Desarrollo infantil, Educación inicial.Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo diseñar una guía práctica de estilos de crianza que promueva el desarrollo de la autonomía infantil en niños de 5 años de la Unidad Educativa Particular "Talentos de Manta", el cual adoptó un enfoque cualitativo y correlacional, utilizando encuestas a padres, entrevistas a docentes y observaciones directas para analizar la relación entre los estilos de crianza y la independencia infantil. Los resultados evidenciaron que el estilo democrático favorece un mayor desarrollo de la autonomía, mientras que los estilos autoritario y permisivo generan dependencia e inseguridad en los niños. En respuesta a estos hallazgos, se diseñó la "Guía de estrategias para la autonomía de los niños de 5 años", que ofrece actividades prácticas para fortalecer la independencia infantil tanto en el hogar como en el aula, dando como conclusión que la autonomía infantil está directamente influenciada por el entorno familiar y educativo, por lo que se recomienda capacitar a padres y docentes en prácticas de crianza que fomenten la independencia, fortalecer la colaboración entre la familia y la escuela, y realizar evaluaciones continuas para mejorar las estrategias aplicadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 MSc. Jessica Karina Fraga Monge, MSc. Amanda Michels Becerra Flores, MSc. Andrea Noemi Bone Pin, MSc. María Nela Merchán Macías, MSc. Sandra del Rocío Rosales Angulo, MSc. Monica Cristina Jayo Aluisa, Licda. Rosana Emilia Bonilla Bonilla

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.