Uso de Podcast Educativos para la Recuperación de la Memoria Oral en Comunidades Ancestrales del Ecuador.
Use of Educational Podcasts for the Recovery of Oral Memory in Ancestral Communities of Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.89Palabras clave:
memoria oral, podcast educativo, educomunicación, comunidades ancestrales, identidad cultural.Resumen
La memoria oral constituye un patrimonio intangible fundamental para la identidad cultural de los pueblos ancestrales del Ecuador. Sin embargo, procesos de globalización, migración, escolarización descontextualizada y pérdida de lengua materna han contribuido a su progresiva fragmentación y olvido. En este contexto, los podcasts educativos emergen como una herramienta innovadora de educomunicación que permite documentar, preservar y difundir saberes ancestrales desde las voces de sus propios protagonistas. El presente artículo tiene como objetivo analizar el uso pedagógico del podcast como medio para recuperar relatos orales en comunidades indígenas y afrodescendientes del país, considerando experiencias implementadas en zonas rurales de Imbabura, Esmeraldas y Chimborazo. A través de una revisión documental, el estudio de casos significativos y un enfoque cualitativo, se identifican beneficios como la revalorización de la lengua originaria, el fortalecimiento del vínculo intergeneracional y el desarrollo de competencias comunicativas y tecnológicas en niños y jóvenes. Asimismo, se discuten los desafíos vinculados a la conectividad, la formación docente y la sostenibilidad de estas iniciativas. Los resultados revelan que los podcasts no solo promueven aprendizajes significativos y contextualizados, sino que también actúan como vehículos para la resistencia cultural, la autoafirmación identitaria y la pedagogía decolonial. Esta propuesta busca articular medios digitales y pedagogías ancestrales, configurando un camino viable para la revitalización del patrimonio oral desde la escuela comunitaria.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Nancy Mercedes Ruíz Menéndez, Martha Cecilia Castro Capa, Jessica Alejandra Yaguari Pila, Juan Carlos Ojeda Gonzales, Gloria Noemí Calle Ortegano, Silvia Elisabeth Sánchez Orozco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.