El juego cooperativo cómo estrategia didáctica en el aprendizaje de la suma y resta.
The cooperative game is a didactic strategy in the learning of addition and subtraction.
DOI:
https://doi.org/10.70577/reg.v4i2.94Palabras clave:
Aprendizaje, enseñanza, estrategia, cooperativo.Resumen
El objetivo de este trabajo se orienta en implementar los juegos cooperativos cómo estrategia didáctica para mejorar el aprendizaje en el campo de la lógica y la matemática con las operaciones específicas de la suma y resta. El estudio se ha implementado a 68 estudiantes, donde se ha evidenciado sus avaneces en las distintas etapas. Las dificultades en la resolución de los problemas matemáticos generan un déficit en el desarrollo del aprendizaje que se agudiza en el transcurso del tiempo, esto se evidencia por la mala comprensión lectora, puesto que al momento de realizar la interpretación del problema no se realiza en forma correcta por que se requiere habilidades de la lingüística para comprender y la formación de un adecuado pensamiento lógico para la resolución del ejercicio planteado. La presente investigación está alineada a las estrategias de aprendizaje en los niños y niñas, donde es importante actualizar las prácticas pedagógicas dentro del aula, no solo a nivel de educación media, sino desde la primaria para aprovechar los primeros años, con ello no solo se logra la motivación en la educación, sino una mejor disposición del docente a compartir con los estudiantes y por ende una mejora general a gran escala de la enseñanza aprendizaje del área de la matemática. En cuanto a la metodología utilizada, se aplicó un enfoque de investigación mixta cualitativa y cuantitativa, la encuesta fue realizado a los 12 docentes sub nivel elemental y media, los datos recolectados fueron tabulados utilizando el programa SPSS, los resultados obtenidos fueron favorables a la implementación de juegos didácticos, esta estrategia ofrece una alternativa a la enseñanza de las matemáticas (suma y resta), por lo que se implementará los juegos didácticos como actividad de conocimiento previo y posteriormente la respectiva evaluación.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Msc. Humberto René Vásquez Calderón., Lcda. Janneth Herlinda Rivadeneira Acosta, Lcda. Hilda Alejandra Pupiales Alvarado, Mgs. Verónica Mercedes Villamil Arias, Lcda. Alexandra Victoria Veliz Vera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.